7 de julio, SAN FERMÍN

1 de enero, 2 de febrero, 3 de marzo, 4 de abril, 5 de mayo, 6 de junio, 7 de julio…SAN FERMÍN. Si antes de leerla ya sabías la cancioncilla y por eso le has puesto cierta musicalidad, no puedes perderte este blog sobre las fiesta de San Fermín.


Publicado 07-07-2022



El chupinazo del 6 de julio en la plaza frente al Ayuntamiento de Pamplona marca el punto de partida de estas fiestas patronales. Una multitud de pañuelos rojos aguarda con impaciencia la llegada del mediodía, cuando los 12 cohetes lanzados desde el balcón Consistorial y el grito de "¡Pamploneses, Viva San Fermín, ¡Gora San Fermín!" inicien los festejos. Desde ese momento y hasta el día 15 de julio, las calles de la capital navarra se llenan de júbilo, cantes, locura y alegría.

¿Y, cómo se vive un día en las fiestas de San Fermín? ¿Qué podríamos hacer si decidimos visitar Pamplona durante sus fiestas? Aquí os dejamos una guía clásica de lo que podría ser una jornada típica dentro de la semana festiva.


  1. A primera hora de la mañana y como parada obligatoria, emocionarse con los encierros. 3-4 vibrantes minutos que se han convertido en la actividad simbólica de las fiestas, y que luego, comentaremos un poco más


  1. Visitar la capilla de San Fermín en la parroquia de San Lorenzo y presenciar alguno de los emotivos momentos que la ciudadanía navarra dedica al Santo


  1. Disfrutar del desfile de gigantes y cabezudos o de los espectáculos de música, danza, teatro o deporte rural que tienen lugar cada día durante las fiestas. También se pueden visitar los puestos de artesanía que se instalan en la Taconera


  1. Deleitarse con el tradicional chocolate con churros, con un buen aperitivo en una de las terrazas de la Plaza del Castillo o degustar los celebérrimos pinchos pamploneses en las calles del casco viejo de la ciudad


  1. No puedes irte de Pamplona sin realizar una visita guiada por el recorrido del encierro y también por el resto de la ciudad


  1. Una de las citas más coloridas de los Sanfermines tiene lugar durante la entretenida entrada o salida de las peñas a la Plaza de Toros


  1. La música es un acompañante incondicional. En cualquier momento del día, puedes bailar y pasarlo en grande en alguno de los seis escenarios improvisados en la ciudad


  1. Si todavía te quedan fuerzas, a las 23:00h, puedes admirar el tremendo espectáculo pirotécnico desde el encantador parque de la Ciudadela


el festival de san fermín en la ciudad de pamplona, navarra, españa. - san fermín  fotografías e imágenes de stock

La celebración en honor a San Fermín tiene como acto emblemático el encierro, ese traslado de ganado de lidia que cada mañana se celebra por las calles pamplonicas entre el corral de Santo Domingo y la Plaza de Toros. Casi 3.000 corredores viven emocionados este recorrido de 850 metros que apenas dura 3 minutos. Los paisanos navarros, uniformados con su traje pamplonica (camisa y pantalón blancos con faja y pañuelito al cuello de color rojo), consiguen cautivar a 20.000 espectadores en Pamplona y otro medio millón de personas a través de la televisión con este símbolo de su tierra que ya se ha convertido en todo un reconocimiento internacional

Este próximo año, ¿querrías ser uno de los que acompañen a los toros hasta la plaza a las 8 de la mañana? Antes de todo, prepárate leyendo 6 consejos para vivir desde dentro este espectáculo español

  • Escucha siempre a los mozos experimentados, llevan muchos más años que tú y pueden darte las mejores lecciones

  • Usa un calzado apropiado para realizar el recorrido

  • Ve mirando hacia atrás. Sé consciente del peligro que puede existir y mantente precavido en tus movimientos

  • No corras nunca detrás de la manada; si te sobrepasan, para tu recorrido

  • Si te encuentras apurado en algún momento no trates de subir al vallado, mejor lánzate al suelo o a los lados

  • Como norma básica y principal: mirar, mirar y mirar. 


A las doce de la noche del 14 de julio, Pamplona pone fin a sus fiestas cantando "Pobre de mí, pobre de mí, que se han "acabao" las fiestas de San Fermín". Ocho días de festejos en la capital navarra que, sin duda, se han convertido en una insignia de nuestro país en todas partes del mundo. Unas fiestas que cada año enamoran a más y más personas. Así que, ya sabes, no dejes que se te escape otro año más sin celebrar las Fiestas de San Fermín

en fiesta de san fermín. pamplona - san fermín  fotografías e imágenes de stock



Comentarios sobre :
7 de julio, SAN FERMÍN

Buscar en el blog