Publicado 28-12-2022
En España, tenemos las uvas características, la lencería roja o el cotillón, sin embargo no en todo el mundo comparten estas tradiciones. Es más, los países suelen contar con costumbres propias muy diferentes. Te contamos algunas de ellas: Filipinas. El uso de lunares es algo muy característico en este día, ya sea en la ropa o en los complementos que los filipinos elijan. Los lunares simbolizan riqueza por lo que deciden llevarlos puestos para atraer la abundancia y la prosperidad. Ecuador. Una de las principales tradiciones para fin de año en el país es quemar muñecos de papel maché vestidos con ropas antiguas, porque se cree que así comienzan el año sin la negatividad que estos "espantapájaros" representan. Rusia. Allí, la tradición consiste en escribir en un papel tu deseo para el año nuevo y quemarlo justo antes de la medianoche. Los más valientes echan las cenizas a sus copas de champagne y se las beben hasta el final para conseguir que se cumplan. Venezuela. Poco antes de que el reloj marque la medianoche, los venezolanos colocan una maleta vacía en las puertas de sus casas, con el deseo de que el año que viene llegue cargado de viajes y aventuras para ellos. India. Durante los días de celebración, las familias limpian sus casas y una vez hecho sacan al exterior una lámpara, para que la luz de esta ayude a la diosa Lakshmi a encontrarles y así bendecir con buena suerte sus hogares.