La historia detrás de San Patricio, el santo patrono de Irlanda, se remonta al siglo V, cuando fue enviado como misionero para convertir al catolicismo a la población irlandesa. Según cuentan las leyendas, los dos símbolos que se asocian con su figura son el trébol y la serpiente. El primero, considerado a día de hoy todo un emblema del país, dicen que fue utilizado por San Patricio para explicar el concepto de la Santísima Trinidad.
La festividad de San Patricio también está unida a las serpientes, ya que según cuentan, el santo consiguió expulsarlas de Irlanda. Aunque no hay evidencias científicas de esto, se sigue utilizando esta leyenda como una metáfora de la conversión del pueblo irlandés al cristianismo gracias a su persona.
El 17 de marzo las calles de Irlanda se llenan de desfiles, música, comida y bebida para celebrar su día grande, el Día de San Patricio. Los irlandeses se visten de verde, el color característico del país y de esta fecha tan alegre, para disfrutar del día nacional por todo lo alto.
Toda Irlanda celebra su herencia y cultura bailando al compás de música celta, comiendo sus platos tradicionales y bebiendo las famosa pintas de Guinness. Si tú también quieres disfrutar en compañía de tus amigos y familia de este homenaje a la tierra irlandesa, no tardes más !!! Este año vive al máximo la festividad de San Patricio.