Publicado 28-10-2020
El 31 de
octubre es conocido como la Noche de las Brujas o la Noche de Víspera de los
difuntos. Es una celebración que cada vez está más extendida en todo el mundo,
pero… ¿sabes realmente de dónde proviene
esta tradición?
Hace más de
3000 años se celebraba un festival celta conocido como Samhain que
conmemoraba el "fin del verano". Durante los años se ha ido modernizando y
convirtiéndose en una fiesta popular que se celebra de maneras muy distintas en
diferentes parte del mundo.
Los lugares
más famosos para celebrar esta fiesta son:
SALEM, EEUU
Salem es
conocida por su famosa caza de brujas en el año 1692. Una leyenda cuenta que un
grupo de mujeres fueron brutalmente perseguidas por practicar brujería. Los
denunciantes comenzaron a sufrir convulsiones y espasmos, ocasionado por una
enfermedad que se descubriría años después.
Adentrarse en las calles de Salem, la actual
Danvers, durante Halloween es como estar en un parque temático de terror. Un
lugar perfecto para los amantes del misterio y de miedo. En esta ciudad se
celebra el Festival de los Muertos, se visita el cementerio del pueblo o el
museo de cera.
Durante todo
el mes de octubre se organizan actividades de terror y visitas guiadas por todo
el pueblo. La gran fiesta se celebra el mismo 31 de octubre con desfilas,
shows…
DERRY-LONDONDERRY,
IRLANDA DEL NORTE
En esta
ciudad se celebra el carnaval de Halloween más grande de Europa. Durante una
semana la ciudad se convierte en un lugar lleno de espíritus, ofreciendo una
experiencia única y aterradora para los más valientes.
Lo más destacado
es el famoso desfile del 31 de octubre, en el que numerosas personas
disfrazadas recorren las calles de la ciudad.
La ciudad
también ofrece una casa del terror, ubicada en Ebrington Square, donde los más
atrevidos se enfrentarán a sus peores pesadillas.
TRANSILVANIA,
RUMANÍA
Un lugar
especial para este día es, sin duda, el castillo del famoso Code Drácula,
ubicado en Transilvania, Rumanía.
El castillo
Bran se encuentra al borde de un terrible precipicio y es por eso, entre otras
cosas, que se ha convertido en un excelente atractivo turístico durante estas
fechas.
Ofrecen un
tour nocturno para visitar el lugar. Se encontrarán música y sonidos
especales, conoceréis al Conde Drácua y a las criaturas de la noche que habitan
allí.
Tambien
podrás vivir la experiencia con la entradas combinada, que ofrece además una
fiesta para mayores de 18 años.
Estas y
muchas más actividades terroríficas son las que podrás encontrar en esta
ciudad.
¿Te
atreverías a pasar la noche del 31 de octubre en este castillo?
MICHOACÁN,
MÉXICO
El día de
los muertos en México es muy diferente a lo que, generalmente, estamos
acostumbrados a ver en otros países del mundo.
A diferencia
de otros lugares, en México, la muerte se celebra como un proceso más de la
vida. Durante estos días señalados, las ciudades se llenan de alegría y color,
justo lo contrario de lo que solemos ver en diferentes lugares.
Esta fiesta
fue considerada Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad en 2008.
En esta cultura, esos días los muertos regresan para visitar a sus familiares y
durante esta fecha ambos conviven y disfrutan de esta festividad.
BELCHITE,
ESPAÑA
Es una de
las ciudades más escalofriantes para celebrar este día en España. Se trata de
un pueblo ubicado en Zaragoza que durante la guerra civil quedó en ruinas por
culpa de un bombardeo. Más de 5 mil vidas se perdieron entre estas ruinas. Por
eso cada año miles de personas acuden a este pueblo fantasma atraídos por las
leyendas paranormales que, según testigos, allí perviven. Desde psicofonías con
lamentos, escalofriantes presencias hasta visiones…
¿Tú qué ciudad elegirías?